martes, 22 de mayo de 2012

ECO PAU CONSTRUCTORA


1.    ASPECTOS GENERALES


1.1  NOMBRE DE LA EMPRESA
La empresa adquiere el nombre de  ECOPAU, porque su objetivo es implementar construcciones ligeras y livianas con el uso de materiales  de bajo impacto ambiental (guadua, gyplac, madera y conglomerados) y la implementación de fuentes de energía renovable ( biodigestor, paneles solares, depuradores de aguas residuales, entre otros).


                                                         



                                                                          




1.2  SERVICIO O PRODUCTO

Eco Pau constructora  fija sus metas en desarrollar la implementación de materiales con costos iguales o menores en las construcciones  a los actualmente utilizados pero que son más amigables con el medio ambiente, también genera conciencia ecológica sobre las diversas formas de implementar tecnologías en construcciones sostenibles, como lo es, el caso de los biodigestor. También pretende  cumplir con las necesidades y  requerimientos  o características que el cliente  desee.
Esta idea pretende dar  solución a los impactos que genera el mal uso de los recursos naturales y la pérdida de la calidad del medio natural, lo cual trae como consecuencia el deterioro de la vida humana.
La preocupación por el medioambiente ha sido la causa de la aparición de una nueva generación de arquitectos, ingenieros civiles y diseñadores con nuevas visiones y estrategias enfocadas a la creación de edificios sostenibles, de manera que se establezca una relación más estrecha y respetuosa entre el hombre y la naturaleza.
Las pautas en las que se apoya la edificación Sostenible son el resultado de combinar el ingenio y la eficacia en el diseño de alta tecnología con materiales de construcción naturales o reciclados y utilizando como fuente de energía, las energías alternativas, buscando la mayor eficiencia energética en los edificios sin olvidar la viabilidad dentro de la política de mercado.

-       Casas fabricadas en guadua:





































-       Casa fabricadas en madera




1.3 MERCADO

El mercado va dirigido a todos los usuarios que tengan una visión futurista frente a las construcciones sostenibles y su impacto ambiental.
La ubicación geográfica esta enfocada en el uso de zonas rurales o aledañas a las grandes ciudades.
Dentro de la competencia podremos encontrar  constructoras o personas naturales que se enfoquen en  la construcción de viviendas sostenibles.
 Buscamos brindar al cliente la mejor calidad de vida posible y dar  solución a muchos inconvenientes que trae las construcciones convencionales.
Las casas se venderán sobre plano donde el cliente podrá escoger el diseño y el tamaño que desee de acuerdo a su presupuesto o gusto.

1.3.1 OBJETIVOS GENERALES:
Promover y comercializar nuestros productos  que satisfagan los gustos y necesidades de  la región; y que a su vez brinden un gran beneficio  a nuestro medio natural, además de desarrollar y fomentar las ideas ecologistas en nuestro país.

1.3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Diseñar construcciones ligeras y fáciles de ensamblar por bajos precios y buena calidad.
- Involucrar en las construcciones futuras  formas de energía renovables para  dar solución a los factores contaminantes que ocasiona la construcción.
- Con la creación de los biodigestores en todos los hogares de la región se lograra  disminuir el problema de la saturación de los rellenos sanitarios ya que los desechos serán empleados para la elaboración de biogás.
- Proporcionar empleos asequibles  en toda la región

1.4 SEGMENTACION DEL MERCADO

La segmentación del mercado esta dirigido a los potenciales compradores que tenga un perfil de cliente relacionado con lo que brinda la empresa, en el segmento están comprendidas un grupo de personas que compartan el gusto por el ambiente rural, por el manejo ambiental de nuestras construcciones.



1.5 EL CLIENTE

El conjunto de clientes que tendrá la constructora estarán vinculadas personas naturales y personas jurídicas (empresas). El objetivo principal de la empresa es satisfacer los gustos y suplir las necesidades de los compradores, por tanto las casas se venderán sobre planos donde el usuario podrá escoger el diseño según su gusto y presupuesto.


1.6 PERFIL DEL CLIENTE

-       El cliente deberá tener ingresos estables (estrato 3 en adelante).

-       El consumidor deberá tener una visión futurista e interesarse  por las construcciones livianas.

-       El usuario deberá gustarle las viviendas en el área rural.

-       El usuario deberá tener claro que al comprar uno de nuestros productos contribuirá al cuidado del medio natural.

1.7 FIDELIZACION DEL CLIENTE

Se espera que la relación del cliente con la empresa sea constante ya que la constructora ofrecerá un buen servicio y un buen producto que atraiga a  nuevos cliente.
La estrategia que implementaremos en la constructora será acumulación de puntos por cada venta, donde el usuario luego tendrá beneficios como descuentos o bonificaciones en sus próximos negocios. Además la constructora manejara un sistema de financiamiento de la propiedad, donde solo se dará un cuota inicial del 30% y el resto del monto será financiado.
                         




1.8 PARTICIPACION DEL CLIENTE

En la participación del cliente la empresa buscara tener una vinculación estrecha con las opiniones y/o sugerencias del cliente llevando acabo encuestas que determinen la calidad de satisfacción del producto y la atención brindada. La participación del usuario en la elaboración de su vivienda será de gran importancia para nuestra empresa por tanto el cliente elige el diseño y estilo de su propiedad.



1.9 NIVEL DE SATISFACCION DEL CLIENTE

El nivel de satisfacción de nuestra empresa será del 100% ya que nuestros clientes podrán elegir el diseño y  características que desee.

No hay comentarios:

Publicar un comentario